Juan Carlos Schmid sostuvo que la situación social se complicará “si no hay reactivación”. Se refirió a posibles conflictos en diciembre
El secretario general de la CGT unificada Juan Carlos Schmid acusó hoy a “los empresarios” de ser “ciegos, sordos y mudos” ante los “conflictos” de los trabajadores, y advirtió que “si el año que viene no hay reactivación va a haber medidas de fuerza”.
“Tanto el gobierno como la CGT estamos contribuyendo para que no haya situaciones inmanejables en diciembre. El empresariado no está a la altura de los acontecimientos. Es un empresariado ciego, sordo y mudo”, apuntó Schmid. Además, advirtió que “el balance del año no es bueno. La gente votó un cambio y está empezando a vislumbrar que el cambio no es bueno. El cambio ha tenido deterioro en los ingresos, caída del consumo, desempleo. El crédito que se votó se está agotando”, sentenció.
En tanto, indicó que “los funcionarios del gobierno están esperando la reactivación” de la economía, y manifestó: “Espero que esto sea así porque si no la cosa va a estar muy difícil. Si el año que viene no hay reactivación va a haber medidas de fuerza”.
Respecto a la movilización que la CGT y movimientos sociales realizarán el próximo 18 de noviembre al Congreso de la Nación, afirmó: “Si esto no es escuchado, nos estamos trasladando al año que viene, donde todo el mundo del sector de los funcionarios del gobierno están esperando la reactivación”. “La CGT no tiene ninguna complicidad con el Ejecutivo”, enfatizó Schmid en alusión a las críticas recibidas, y agregó: “La reacción que vamos a tener este viernes deja muy claro que acá no hay ninguna complicidad, porque si hubiera alguna complicidad no estaríamos haciendo absolutamente nada”.
Al ser consultado sobre la “interna” con otras centrales sindicales y el pedido de una posición más fuerte respecto al Gobierno, respondió: “Los que no son mayoría tiene que aprender a respetar lo que decide la mayoría”.
“La mayoría ha resuelto llevar adelante esta negociación con el gobierno, pero en ningún momento se ha descartado llevar adelante medidas de fuerza. Esto ha sido muy claro en la negociación que hemos llevado adelante con el gobierno y los empresarios”, enfatizó en declaraciones a radio Milenium.
Por último, destacó que “los grupos de empresarios han firmado en nombre de su cámara representativa” el pago de un fondo de fin de año, por lo que, “si no lo cumplen”, tendrán “los conflictos que tengan que tener en sus sectores económicos”, advirtió.